Fiestas nacionales y públicas en Cuba
Dondequiera que se encuentren en el mundo, los consulados cubanos no estarán abiertos en los siguientes días. La mayoría de los consulados también se cierran durante los días feriados nacionales y públicos del país donde tienen su sede. Por favor verifique en los días de fiesta nacional en la que vives para esos días.
1 y 2 de Enero - Triunfo de la Revolución Cubana
Luego de un largo tiempo de lucha entre el movimiento revolucionario cubano de izquierda y el ejército de la dictadura del general Fulgencio Batista; el 1 de enero de 1959 llega al poder el líder del ejército revolucionario, el Gral. Fidel Castro. Desde entonces, cada año se celebra en toda la isla este acontecimiento que provoco el cambio más significante en la historia del país.
1 de Mayo - Día de los Trabajadores
El Congreso en París de la II Internacional acuerda celebrar el "Día del Trabajador" el 1 de mayo de cada año para perpetuar la memoria de cuatro obreros norteamericanos (Albert Parsons, August Spies, Adolfo Fischer y George Engel), acusados, juzgados y ejecutados injustamente en mayo de 1886 en la ciudad de Chicago.
Cuba figura entre los países que en 1890 efectúa el desfile acordado en el Congreso de la II Internacional.
26 julio - Día de la Rebeldía Nacional
Se celebra el asalto al cuartel Moncada, en la ciudad de Santiago de Cuba en 1953 por parte del movimiento revolucionario cubano a cargo de Fidel Castro.
10 de octubre - Día de la Independencia
En esta fecha se inició la primera guerra por la independencia de Cuba, la misma es denominada como Guerra de los Diez Años o Guerra Grande, ya que los cubanos se mantuvieron peleando durante ese período de tiempo contra el gobierno colonial español que mantenía la esclavitud en la Isla y la condición colonial de esta.
La guerra fue encabezada por Carlos Manuel de Céspedes, Padre de la Patria, quien dio la libertad a sus esclavos y los exhortó a que se unieran a la gesta emancipadora.
25 Diciembre - Día de Navidad
El pueblo cubano es mayoritariamente católico, por eso cada 25 de diciembre celebra como en gran parte del mundo el nacimiento de Jesús
31 de Diciembre - Festejos de Fin de Año